miércoles, 11 de febrero de 2009

Microcontroladores


Empezare hablando de los microcontroladores; el concepto de microcontroladores dice que son chips o circuitos integrados que incluyen 3 partes interiores, que son parte funcional de una computadora:

CPU: unidad central de procesamiento es el componente de una computadora digital que interpreta instrucciones y prosesa los datos contenidos en los programas de la computadora.



Memorias: esto se refiere a los componentes de una computadora, dispositivos y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo.



Unidades de E/S (Entrada y salida): se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora.


Perifericos de entrada: estos so los que captan y envían los datos al dispositivo que los procesará.
Perifericos de salida: estos son los dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos este tipo de periféricos es información para el usuario.

Automatización y control.

Sistema PLC.

Un programable logic controller (PLC) o autómata programable industrial (API) , es un equipo electrónico, programable en lenguaje no informático, diseñado para controlar en tiempo real y en la industria, procesos secuenciales.
Un PLC trabaja en base a la información recibida por los captadores y el programa lógico interno, actuando sobre los accionadores de la instalación.


En clase se hablaron de las ventajas y desventajas de un PLC.

En las ventajas se menciono que era flexible en la forma de usar, no era muy complicado, que no tenia defectos como los reles, ocupa menos espacio, que es muy rapido a la hora de algun error en la produccion, es rapido en hacer cambios, tiene coneccion a internet esto quiere decir que una persona con entrada a la inernet desde otro lugar puede hacer cambios en un sistema PLC sin tener que ir al lugar donde se encuentra dicho sistema para hacer cambios etc. no hace ruido es muy seguro y se puede hacer funcionar con poca corriente.


En las desventajas del PLC.

Las desventajas son muy pocas, como el costo que tiene un sistema PLC es muy elevado, que se necesita personal capacitado para reparaciones ajustes etc. y que desemplea a muchas personas.